loader image

Impacto del cambio climático en las rutas marítimas y su efecto en la cadena de suministro global

El cambio climático no solo es una cuestión ambiental, sino también un factor que está alterando profundamente la logística y el comercio internacional. En particular, las rutas marítimas, que representan más del 80% del comercio mundial, se están viendo afectadas por fenómenos cada vez más extremos y cambios en patrones climáticos.

Uno de los impactos más visibles es el aumento de la frecuencia e intensidad de tormentas, huracanes y tifones que dificultan la navegación segura y puntual de los barcos. Estos fenómenos generan demoras, desvíos y daños a las infraestructuras portuarias, lo que se traduce en mayores costos y riesgos para las empresas que dependen del transporte marítimo.

Además, el aumento del nivel del mar y la erosión costera amenazan la operatividad de puertos clave, mientras que el deshielo en zonas polares está abriendo nuevas rutas marítimas como el Paso del Noroeste. Si bien estas nuevas rutas pueden reducir distancias y tiempos de viaje, también presentan riesgos logísticos, climáticos y geopolíticos que deben ser evaluados con cuidado.

Frente a estos desafíos, las empresas logísticas y los actores del comercio internacional están adoptando estrategias de adaptación, como diversificar rutas, invertir en infraestructura resistente y utilizar tecnología para monitorear en tiempo real las condiciones marítimas. La resiliencia en la cadena de suministro se ha convertido en una prioridad para asegurar la continuidad y eficiencia del comercio global.

En Stanzione nos adaptamos a estas situaciones para resolverlas de la mejor manera posible. Contáctanos, somos tu mejor aliado logístico.