loader image

Groupage o carga consolidada: cómo funciona y por qué optimiza tu logística

No todas las empresas requieren un contenedor completo para sus productos. Para ellas, existe una solución eficiente, económica y ampliamente utilizada: el groupage o carga consolidada, también conocida como LCL (Less than Container Load).

Este método permite compartir un contenedor con otras cargas, dividiendo los costos del transporte internacional entre varios exportadores o importadores. 

¿Cómo funciona el groupage?

En el proceso de groupage, varias cargas pertenecientes a distintos remitentes se agrupan en un solo contenedor. Esta consolidación se realiza en un depósito habilitado (consolidation warehouse), donde se organiza, etiqueta y carga cada lote.

Una vez en destino, el contenedor se desagrupa y se despacha cada mercancía a su destinatario final (desconsolidación).

Ventajas del groupage

  • Reducción de costos: pagar solo por el espacio utilizado, no por un contenedor entero.
  • Mayor frecuencia de envío: no necesitas esperar a llenar un contenedor completo.
  • Flexibilidad para pymes y cargas pequeñas.
  • Acceso a nuevas rutas comerciales sin grandes volúmenes.

Consideraciones clave

  • Tiempo adicional de consolidación/desconsolidación.
  • Empaque adecuado: al compartir espacio, es clave embalar bien tu mercancía.
  • Transparencia en tarifas: trabajar con operadores confiables garantiza evitar cargos ocultos.

¿Es para ti?

El groupage es ideal para empresas que manejan volúmenes medianos o pequeños, que importan o exportan con frecuencia y que buscan optimizar costos sin perder trazabilidad o control.

Contar con un operador logístico que ofrezca esta modalidad puede representar una gran diferencia para tu cadena de suministro. Contáctanos para darte soluciones adaptadas a tu situación.