loader image

¿Por qué el costo del flete cambia con frecuencia? Entendiendo la volatilidad del shipping global

Uno de los costos más impredecibles para empresas importadoras y exportadoras es el flete marítimo o aéreo. A diferencia de otros gastos logísticos, el precio del flete puede cambiar con frecuencia, afectando directamente la planificación financiera y la rentabilidad de las operaciones.

Pero ¿por qué sucede esto? ¿Qué hace que un mismo contenedor tenga precios distintos en dos momentos del año o incluso del mes?

1. Oferta y demanda en las rutas comerciales

Al igual que en otros sectores económicos, el precio del flete se ve directamente afectado por la ley de oferta y demanda. Si hay una gran cantidad de carga esperando ser transportada y pocos espacios disponibles, los precios suben. Cuando sucede lo contrario, los costos bajan.

Esto es especialmente evidente en rutas con alta congestión como Asia-Europa o Asia-Latinoamérica.

2. Temporadas de alta y baja

Fechas como el Año Nuevo Chino, el Black Friday, la Navidad o la temporada de regreso a clases generan picos estacionales que disparan la demanda de transporte. Durante esos períodos, los fletes suelen encarecerse significativamente.

Las navieras también anticipan estos aumentos, aplicando recargos como el PSS (Peak Season Surcharge).

3. Congestión portuaria y tiempos de espera

Los retrasos en los principales puertos del mundo pueden provocar efectos en cadena. Cuando un barco no puede descargar a tiempo, otros también se retrasan, y se reduce la disponibilidad de unidades, lo que impacta en el costo del flete.

4. Conflictos geopolíticos y seguridad marítima

Eventos como el conflicto en el Mar Rojo, tensiones en el Estrecho de Ormuz o crisis diplomáticas en zonas portuarias afectan rutas clave, encarecen los seguros y obligan a desviar barcos, aumentando los costos operativos y, por ende, los precios finales del flete.

5.Precio del combustible (BAF)

El BAF (Bunker Adjustment Factor) es un recargo aplicado por las navieras que ajusta los precios del flete según el costo del combustible marítimo. Si el petróleo sube, el transporte también lo hace.

6. Políticas de las navieras

Las principales líneas navieras globales pueden reducir capacidad intencionalmente (blank sailings) o consolidar rutas para mantener sus márgenes de ganancia. Esto reduce la disponibilidad de espacios y sube los precios, aunque no haya una gran demanda.

Como puedes ver, el costo del flete no es fijo. Está determinado por múltiples factores dinámicos que escapan muchas veces al control del importador o exportador. Por eso es importante trabajar con operadores logísticos actualizados y con experiencia, como Stanzione, que puedan asesorar sobre el mejor momento para embarcar, rutas alternativas o consolidación de carga.