Aunque la logÃstica marÃtima es uno de los sistemas más eficientes del comercio global, no está exenta de riesgos. Uno de los fenómenos menos visibles, pero más costosos, es la pérdida de contenedores en el mar, un problema que afecta tanto a las empresas transportistas como a los operadores logÃsticos, aseguradoras y a la propia seguridad marÃtima.
Según los datos más recientes del World Shipping Council, en 2023 se reportaron 1.382 contenedores perdidos, mientras que en 2024 la cifra disminuyó a 1.138. Aunque el descenso refleja mejoras en los protocolos y la tecnologÃa de aseguramiento, sigue siendo un número significativo: detrás de cada contenedor hay mercancÃas, contratos y compromisos comerciales que se interrumpen de manera inesperada.
¿Por qué se pierden los contenedores en el mar?
Las causas pueden variar, pero las más comunes incluyen:
- Mal aseguramiento de la carga, especialmente en condiciones de sobrepeso o mal balance.
- Condiciones marÃtimas adversas, con oleajes extremos, vientos fuertes o tormentas súbitas.
- Fallas estructurales en los contenedores o en los sistemas de sujeción.
- Errores humanos o deficiencias operativas durante la estiba o el transporte.
Estos incidentes, además de las pérdidas económicas directas, implican riesgos ambientales y de seguridad. Un contenedor flotando parcialmente bajo la superficie puede pasar inadvertido y provocar colisiones con otras embarcaciones. Además, si transporta materiales contaminantes, puede representar una amenaza para los ecosistemas marinos.
Frente a este panorama, la industria ha avanzado hacia protocolos de seguridad más estrictos y mejoras técnicas en los sistemas de trincado (sujeción) de la carga. Se están utilizando sensores inteligentes que detectan movimientos anómalos, asà como software de monitoreo predictivo que anticipa riesgos según la ruta y las condiciones climáticas. También se ha promovido el diseño de barcos más estables, capaces de resistir tormentas con menor movimiento de la cubierta.
Cada contenedor perdido representa mucho más que una cifra: simboliza la importancia de la seguridad, la previsión y la confianza en cada operación.








