loader image

Actualidad del transporte marĂ­timo en Europa

Este año 2024 ha sido clave para el transporte marítimo en Europa, con importantes avances en seguridad y sostenibilidad.

Uno de los eventos mĂ¡s en el Ă¡mbito de la sostenibilidad, fue el proyecto europeo GreenMED, con la participaciĂ³n de la FundaciĂ³n Valenciaport. Este proyecto, con un presupuesto cercano al millĂ³n de euros, busca fomentar el transporte marĂ­timo sostenible en la cuenca mediterrĂ¡nea.

Por otro lado, Maersk y Prologis lanzaron un nuevo proyecto de electrificaciĂ³n del transporte pesado en California, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad en la cadena de suministro.

Armas TrasmediterrĂ¡nea comenzĂ³ a utilizar la infraestructura de suministro de energĂ­a elĂ©ctrica para ferries en el puerto de Tenerife. SimultĂ¡neamente, los puertos de Algeciras, CastellĂ³n, Huelva y La Coruña han compartido sus proyectos en desarrollo durante el II Congreso del Transporte de AET, encaminados a convertirse en ‘smart ports’.

En el campo de la energĂ­a renovable, Invenergy propuso un proyecto eĂ³lico marino flotante de 552 MW frente a la costa de La Coruña. Marflet Marine, por su parte, serĂ¡ la primera naviera española en implementar sistemas de propulsiĂ³n eĂ³lica en su flota.

El puerto de Barcelona ha aprobado una ordenanza para la prevenciĂ³n de la contaminaciĂ³n por parte de los barcos y habilitarĂ¡ una nueva explanada para servir a la futura terminal de cruceros de MSC y la terminal ro-pax del muelle Adosado.

Estos avances demuestran cĂ³mo el sector marĂ­timo europeo estĂ¡ avanzando hacia un futuro mĂ¡s seguro y sostenible. En Stanzione, estamos comprometidos con la innovaciĂ³n y sostenibilidad en la logĂ­stica y transporte marĂ­timo.

ContĂ¡ctanos para ser tu aliado estratĂ©gico en estos tiempos de cambio.